
Indicador 3
Elaboración de análisis de postura y ficha antropométrica.
Semana 12, del 4 al 8 de mayo
Propósito:
1. Identificar problemas o errores posturales en diferentes acciones cotidianas a través de la observación y análisis de posturas corporales asumidas en diferentes actividades.
2.Ejecutar actividades de mejoramiento físico motriz
Tema
POSTURA
Postura, del latín positura, es la posición adoptada por alguien en un cierto momento o respecto de algún asunto. En un sentido físico, el concepto de postura está asociado a la correlación entre las extremidades y el tronco y a las posiciones de las articulaciones.
Lo corporal, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al cuerpo (el conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo).
Dado que el cuerpo humano puede adoptar infinidad de posturas, es posible hablar de ciertas posturas corporales deseadas o beneficiosas, la postura de una persona debe evaluarse observándola de frente, de espaldas y de ambos perfiles. Se evalúan para detectar enfermedades como: cifosis dorsal, lordosis lumbar, escoliosis y enfermedades de la columna vertebral.
POSTURA EXCELENTE: aquella en que la cabeza y los hombros están equilibrados con la pelvis, caderas y rodillas; con la cabeza alzada y el mentón recogido. El esternón es la parte del cuerpo que está más hacia delante, el abdomen está recogido y plano, y las curvas de la columna están dentro de los límites normales.
POSTURA BUENA: Se parece a la anterior pero no llega a ser perfecta.
POSTURA POBRE: Es una postura intermedia, aunque no es la peor.
POSTURA MALA: En la visión del perfil, la cabeza está hacia delante, el tórax deprimido, el abdomen en relajación completa, las curvas dorsales son exageradas, y los hombros están sostenidos por detrás de la cadera.
Actividades de profundización:
Actividad 1: descarga el documento Postura Corporal y realiza lectura.
Actividad 2: Utiliza el siguiente enlace como recurso para profundizar en el tema a través de los artículos y vídeos. Te comparto uno de los muchos que puedes encontrar allí.
Con el material de los dos recursos y el trabajo de observación que realices en tu familia participaras respondiendo la pregunta publicada en el FORO durante esta semana. Recuerda ser identificarte con tu grupo y ser muy respetuoso al participar.
Actividades de Mejoramiento físico motriz
Actividad 1:
Observa a los miembros de tu familia en las diferentes posturas que asumen en las actividades cotidiana, diligencia el siguiente formato y envíalo al correo rosalbaagudelo@iemarcelianasaldarriaga.edu.co